Hay tres tipos de palancas:
•Palanca de primer grado:
Se caracteriza por tener el fulcro entre la fuerza a vencer y la fuerza a aplicar. Ej: balanza, tijera.
•Palanca de segundo grado:
se caracteriza por que el punto de aplicación de la resistencia está entre los puntos de apoyo y de potencia. Ej: carretilla, destapador de botellas, rompenueces.
Se caracteriza por ejercerse la fuerza “a aplicar” entre el fulcro y la fuerza a vencer. Ej:Pinza de depilar, caña de pescar, alfiler de gancho

También están las palancas múltiples donde varias palancas están combinadas. Ej: el cortauñas es una combinación de dos palancas, el mango es una combinación de 2º género que presiona las hojas de corte hasta unirlas. Las hojas de corte no son otra cosa que las bocas o extremos de una pinza y, constituyen, por tanto, una palanca de tercer género.

No hay comentarios:
Publicar un comentario